top of page

PRESENTE, PASADO Y FUTURO DE LA PANDEMIA

Writer: CommunitasCommunitas

Escrito por Alfred Kaufmann


PRESENTE. Hoy nos renunció un colaborador después de 4 años de trabajo: “No, vea jefe, viera que no aguanto a la mitad del salario…no me alcanza, me llaman todos los días la gente que me prestó una plata y no me alcanza”.


Mientras tanto en ciudad Gótica, José Miguel Corrales y sus súper amigos bloquean la vida, los economistas se pelean por la mejor tesis y el ejecutivo en shock sin mostrar atisbos de lucidez, bloqueos, el virus, el desempleo, las muertes, el odio, la violencia, y los 5 millones de expertos que opinan y “tienen la razón”; la falta de dirección, la pobreza, los impuestos, los gastos del empleo público, los sindicatos, los empresarios, los intereses particulares, Auxilio!


PASADO. Mira lo que esta pasando en Italia - le dije a mi socia en marzo. El país va a entrar en shut down, tenemos que tramitar la suspensión laboral en la empresa de lo contrario quebramos. Tenemos que confiar en que el gobierno le va a poder financiar al menos una parte de la vida a nuestros colaboradores. Nosotros nos quedamos respirando apenas lo necesario y esperamos. No hay nada más que podamos hacer. El mundo está bateado y nadie sabe realmente lo que va a pasar (salvo los asiáticos).


En abril el velo de la muerte pasó encima de nosotros y siguió recto, como si no nos hubiera visto. Luego no me queda claro qué fue lo que pasó. El día del padre, la fiesta en Alajuelita, el día de la madre, fin de semana del 15 de septiembre. No queda claro cómo llegamos a esto.


FUTURO. Digamos que todo va de acuerdo a las expectativas y de verdad la vacuna tiene un 80% de efectividad y todos vamos a llegar a ser inmunes, a nivel mundial, a finales del 2021. Digamos que las alianzas por una vacuna “democrática” de acceso a todas las personas del mundo, es un compromiso seguro. Digamos que los gobiernos y los bancos asuman una posición flexible y empática. Digamos que todo eso ocurre: ¿qué sigue después de la pandemia?


Volveremos a los restaurantes y volveremos a viajar; volveré todos los jueves en la tarde a tomarme un café con Shanty y tener conversaciones infinitas sobre el origen del universo; volveremos a las fiestas y volveremos a bailar sin censura. Volveremos a las mejengas y al mundial, al teatro y al cine. Volveremos a celebrar y abrazar. Lo esperamos y lo deseamos.


(practiquen) El mantra de la nonna: “Paciencia y buen humor”

Comments


  • Facebook
bottom of page